lunes, 5 de diciembre de 2011

¿Tomando un camino?

Las cosas se han tornado difícil....
Teniendo dos caminos, o más, por los que poder transitar; estoy paralizada sin poder discernir  cual de aquellos es el adecuado de tomar ahora.

Las cosas se pusieron distintas....
tanto en mi como en ti, y esto afecta rotundamente en el nosotros.....

pero cuando no se tienen más ganas de luchar por algo, cuando no se quiere ver ni escuchar al otros, pues este esta cambiado, o distintos....

Hay veces que es más fácil enfrentar las cosas, y ponerle la cara, sin embargo, hoy.... Tanto si pongo la cara o si no voy y no enfrento nada.... las cosas están destinadas para él.

Él mismo me lo dijo, "somos una bomba de tiempo"....
qué ganas dan de luchar me quedan, cuando me dicen eso.... que ganas de verse, que saco con viajar, para que me termine y las cosas sean más "fáciles" ya que así ninguno se preocupa de los cambios, diferencias, frialdades, "cariñosidades" del otro.


Yo podría luchar, yo cambié pero podría volver.... pero una relación es de a dos; y sola no me la puedo más.

jueves, 1 de diciembre de 2011

...

No hay recetas de vida....
no hay forma de saber como saldrán las cosas....
sin embargo hay que arriesgarse y creer y luchar por lo que uno siente y vive....
Mañana se definirá si sufro o si me re enamoro,
mañana, es el día que no quería llegara, y que jamas pensé llegaría.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Hoy, me entrego a la vida....

Así partió este día. Y no resultó ser el mejor de todos lo días de mi vida, al contrario.
Me fue muy mal en un examen, baje mi promedio en el ramo y de la suma de los 5 ramos que tenia este semestre, si a eso le sumamos la enorme soledad que existe dentro de mi, junto con los difíciles momentos que vivo con mi pareja, no se cuanto más pueda aguantar.

Quisiera ser menos como yo, y ser más como otros, que si pueden decidir que hacer y hacerlo, tener la determinación de hacer tal o cual cosa, y vivir según ellos estimen en el hoy, lo que mañana puede ser bueno o fructífero, o si es malo aceptar aquello que venga.
hoy no soy más que una cobarde.

Resumen de hoy.... estoy hecha bolsa, no tengo ánimos de nada, solo quiero llorar y llorar. aunque no arregle nada.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Cheshire


Tiene la capacidad de aparecer y desaparecer a voluntad. Puede hacerlo gradualmente hasta que no queda nada más que su amplia sonrisa.


jueves, 17 de noviembre de 2011

º cansancio.....



Ya nada sale como uno quiere.... ya todo se distorsiona....
digo hola y es mal interpretado.... que difícil es vivir en un mundo que te cuestionan un montón de cosas y dejan solo una o dos en paz, y son justamente aquellas "malas"...
Hoy lo que tengo claro... es que para nadie soy lo que realmente soy.

Que me devore la noche oscura, oscura estoy!

lunes, 14 de noviembre de 2011

*

Necesito un par de días más! 

Aclarar la mente... realizar todo aquello que se junto y que genera esas ganas de estallar!

Necesito un par de días más.... y así todo será como siempre, como antes era para mi.

*

martes, 8 de noviembre de 2011

Lo bueno. Lo malo. Lo bonito. Lo feo...

En el ramo, de emprendimiento, creo haber aprendido bastantes cosas, tanto en lo personal como de mis compañeros; siendo este uno de los aspectos bonitos que más destaco, ya que uno conoce desde otro punto de vista a las personas en talleres como este.

Un aspecto positivo es posible de relacionarlo con los sueños que individualmente están en nuestro interior y las diferentes buenas o malas ideas que cada uno tiene y que quiere concretar; ya que lo importante es creer en que lo que uno quiere hacer es posible, sin importar el cómo.  Si bien, todos estos sueños quisiera fueran concretados, es de suma importancia “el saber como hacerlo” a través de la formación de un negocio con rentabilidad que a futuro me aporte crecimiento económico, personal y sobre todo con el resto de las personas a las que afecte mi proyecto y a quienes me rodean, más allá de este.
Otro aspecto que consideré “Bonito”, es la libertad que no es era otorgada al escoger los grupos de trabajo y a la modalidad de las clases, ya que no era un taller de máxima concentración, por lo que podía existir una relación más cotidiana y relajada tanto con los compañeros como con la profesora. Al mismo tiempo de conocerlos más, a ellos que estarán junto a mí en el proceso de aprendizaje durante tres años más.
Otro aspecto positivo del taller fue aprender las nociones, conceptos y herramientas básicas para la gestión de un negocio de manera entretenida como por ejemplo la utilización del Blog.

Sin embargo, todo en la vida tiene aspectos negativos o feos, o mejor dicho a mejorar de partida, considero que era demasiado temprano la clase, ya que esta requería de una agilidad de pensamiento, y de una actividad que es posible se viese interferida por la presencia del sueño. Otro aspecto a mejorar, sería una mayor ejecución como tal, del proyecto, o sea pasar de hacer algo más teórico a algo netamente practico, que realmente nos enseñe a emprender, como charlas motivaciones, experiencias varias, la forma en la que uno debe enfrentar en medio laboral, o visitas a terreno a empresas que hayan emprendido, etc. Ya que si bien, nos fueron entregadas herramientas de conocimiento y formulación de idea y proyecto, aun no sabemos cómo enfrentarnos a un proyecto que realmente queramos elaborar.
Un aspecto ‘feo’ fue el frio que entumía en las mañanas; y que no cesaba hasta cerca de las 12 del día, además de la incomodidad de trabajar con cosas artísticas y creativas, en el suelo; cuando la universidad cuenta con salas de clases que poseen mesas de dibujos o más amplias que nos bancos que actualmente tenemos. También el hecho de que al ser muy temprano la clase, a lo largo del día estaba constantemente bostezando y queriendo acostarme a dormir; sobre todo al llegar a la universidad después de haber soportado distintos tacos en las salidas y entradas de las avenidas de Santiago.
Aun así, el ramo Taller de Emprendimiento, ha dejado una huella en mi, pues me ha ayudado a desarrollar más mi capacidad artística, creativa, innovadora y novedosa con respecto a todo en la vida; junto con esto a enfrentar el tema de la timidez y vergüenza a hablar en público, debido a las diversas actividades que a lo largo del curso se realizaron.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

¿He tenido en mi formación como persona estímulos para emprender?


En realidad, no he recibido a lo largo de toda mi formación, tanto educacional como universitaria, algún estimulo a emprender; ni a cómo debe hacerse ni nada así.... Principalmente las motivaciones a hacerlo, son mis constantes sueños (tanto despierta como dormida) sobre lo que me gustaría ser, hacer y concretar en mi vida.... y esto lo veo alimentado desde mi infancia por la exposición a la televisión, películas Disney, tanto de princesas como de los distintos personajes de esta marca los que prácticamente me han enseñado que no hay un límite para los sueños, y que ellos siempre que uno luche por ellos, y se esmere al cien por ciento, todos son realizables y se pueden llevar a cabo. 

Eso ha sido el único motivador a emprender, siendo este el más importante (tal vez) ya que si uno no sueña, no puede poseer aspiraciones para lograr a lo largo de la vida, y no hay "algo por lo que luchar, por lo que ser y estar" Al menos esa es la percepción que yo tengo.


Cuentos Disney

Un vídeo, que ha motivado distintas maneras de emprender, y pasó a ser fundamental cuando siento que ya no puedo más, o pierdo el norte de los sueños, y las ganas de luchar por él, es el Corto de Pixar llamado "Kiwi"... 

 

miércoles, 26 de octubre de 2011

.

Aún cuando la oscuridad nuble tu sonrisa. Aún cuando la lluvia bloquee tu voz. Desearé que tu corazón no desaparezca.

lunes, 24 de octubre de 2011

·         No importa quién eres,  tampoco importa lo que otros hagan para detenerte. Espero que persigas tus sueños y esperanzas hasta el final.

domingo, 23 de octubre de 2011

Nunca dejar de jugar...nunca dejar de disfrutar...nunca dejar de soñar
Vivir con total plenitud el día a día, disfrutando de incluso los detalles más pequeños; ya que ellos puedes llevarnos una gran sorpresa y gratas sensaciones.

sábado, 22 de octubre de 2011

¿Qué es lo que creo más me desanimaría para emprender y cómo lo podría superar?

Creo que unas de las cosas que me desanimarían a seguir intentando emprender, sería un fracaso muy grande, o una vergüenza de la que sintiese que no puedo salir en ese momento....  


Ambas creo que son por mi forma de ser, más bien tímida y precavida, intentando reflexionar, y pensar incluso tres veces las cosas para que algo no salga de alguna forma no planeada. 
Pero creo que ambas se pueden trabajar y aprender de ellas, siendo así parte de un crecimiento personal como un avance en lo laboral o emprendimiento.



¿Cómo lo podría superar? Creo que con Optimismo, con ganas de salir adelante ... de superarse a uno mismo, y de saber que siempre "Después de la tormenta, vendrán tiempos buenos y soleados" Además de tener un auto-concepto que pueda soportar caidas y que sobre todo tenga las ganas de "pararse"

"Después de la tormenta, siempre sale el sol"

jueves, 20 de octubre de 2011

Yo Fui...

Niña, Inocente, Solitaria, Fuerte, Valiente, Amorosa, Juguetona... Coleccionista, pintora, escritora, secretaria, vendedora...





Fui feliz mucho tiempo, en el que el sonreír era parte natural del día, en el que no había un por qué, un cómo, un dónde, un cuándo... donde ser niña era la única preocupación... donde las preocupaciones era que no atardeciese, divertirse, y jugar!



martes, 18 de octubre de 2011

El mejor amigo del hombre...





Siempre nos acompañan, y pasan a ser lo más importante de nuestras vidas.
La mía, ella la llenó y sigue llenando de alegrías, y hoy es mi familia.... Zuri <3




Ella en mi caso, es más que mi mejor amiga, es la cosita más hermosa que ha generado en mi tantos cambios, es una hija, es mi regalona, es mi amiga, es mi familia, y es mi tuto, es parte importante de mi vida .... es mi perrita, que lleva menos de un año conmigo, un año de vida, y ha generado tanto en mi. <3

lunes, 10 de octubre de 2011

¿Emprender o no emprender?

Cuestionable sencilla de responder; personalmente, creo que el emprender va más allá del generar dinero si no que es una constante lucha de superación de uno mismo; a esto si le sumamos la creatividad, la pro actividad y las ganas de hacer cosas novedosas, nuevas o de innovar algo; tenemos todo un espíritu emprender del cual nos podamos sentir orgullosos.
Ante esta pregunta, elijo el emprender ante todo en la vida, como un desafío personal, profesional, para salir delante de todo lo que se nos atraviese en el camino, como para surgir de alguna situación difícil. Creo tener las herramientas necesarias para poder emprender y salir adelante, aunque es posible que mi área más débil, sea la de “atreverse a dar el paso para”. Pero, no hay nada que no se pueda trabajar y aprender; además si uno no se atreve no hay forma de saber si habría sido un éxito o un fracaso.
Así que, ante todo ¡Emprender!



lunes, 3 de octubre de 2011

Un mundo donde nuestros mayores miedos pueden resultar infundados; donde la cara más espantosa, puede ocultar una sonrisa; donde supuestos enemigos, pueden resultar ser vecinos inofensivos... Incluso acompañantes para dar un paseo en la tarde.

domingo, 2 de octubre de 2011

The Bucket List.


"Vivimos, morimos. Y las ruedas del autobús siguen girando"






 Es difícil medir el valor de la vida de una persona. 
Para algunos se mide por los seres que deja atrás, para otros se mide por la fe, para otros por el amor, para otros la vida no tiene ningún significado.





-¿Que hace usted aquí?
- No se, Luchar por mi vida; ¿y usted?

Visita PSICLA

Personalmente, la visita del grupo PSICLA a la clase de emprendimiento, generó en mi una postura distinta con respecto a la carrera misma… si bien siempre se dice que si “uno levanta una piedra, bajo ella habrán muchos psicólogos” uno podría llegar a pensar incluso, que es una exageración; sin embargo es distinto que lo diga gente que está recién egresada de la carrera, y que se ve en la necesidad de crear algo distinto, innovador en lo que trabajar, al menos hasta que se encuentre un trabajo estable, si es ello lo que cada uno busca. Esto posibilita en mi, el decirme “si ellos pueden, ¿por qué yo no?” Y creo que es lo más importante, tal como ellos dijeron, el creerse el cuento, y soñar en grande, pues así uno se arriesga y consigue realizar un sueño.




 Me permitió soñar más y creer en los sueños que hoy pueda tener, pues es cada uno el encargado de que ellos se hagan realidad.

sábado, 24 de septiembre de 2011

martes, 6 de septiembre de 2011

Emprender.... ¿en soledad o en grupo?

Personalmente, creo que trabajar en soledad es más "fácil" pues uno se ahorra un montón de cosas que en grupo o equipo es imposible dejar pasar. en el trabajo en soledad uno se puede dar el tiempo que es estime necesario para ejecutar distintas tareas, y no hay una persona, mas que uno mismo, que presione y "certifique" el buen funcionamiento, al mismo tiempo que no aquel que nada hace, o el que todo lo hace, el que encuentra algo negativo a cada propuesta salvo la de él, etc. 


Sin embargo,  el trabajo en grupo facilita distintos aspectos que el trabajo individual, se ven imposibilitados, éste permite una conversación y discusión sobre los temas a tratar, la forma en que se harán, al mismo tiempo el costo tanto en dinero como en tiempo, desgaste y esfuerzo se ve más segmentado generando así una repartición de roles, etc etc.


Aun así, preferiría trabajar en un comienzo en equipo, pero posteriormente independizarme y generar un emprendimiento individual.

lunes, 29 de agosto de 2011

Creatividad...


Es algo que es importante en cualquier persona que quiera hacer algo distinto, innovador y marcar una tendencia de una u otra forma; es algo que actualmente es necesario, ya que distintas empresas y/o trabajos requieren espíritus que sean ingeniosos, que tengan una iniciativa y un pensamiento divergente, que no se cierren a solo una resolución de un problema, que tengan capacidad de generar nuevas ideas que sean originales.
Lo esencial en la creatividad, es no temer al fracaso
Si bien, hay distintos tipos de creatividad, y uno puede ser más o menos hábil para ciertos aspectos, incluso ir generando mayores capacidades creativas a medida que, entre otras cosas, sueña, lee, escribe, se arriesga, juega, se divierte, disfruta, no espera a que otros actúen y toma la iniciativa y actúa por decisión propia en el momento que siente adecuado; siendo vital en este procesos creativo el arriesgarse y no temer al fracaso, al ridículo y/o a las mofas de otras personas, ya que ellas son parte de la vida, siendo un obstáculo a superar, más que una traba o impedimento de conseguir cumplir los sueños propios. 
Como bien dije anteriormente uno puede tener mayor habilidad para un aspecto de la vida, e incluso este puede irse afinando a medida que pasa el tiempo, o ir disminuyendo. Personalmente, creo que la creatividad, es algo importantísimo en el quehacer terapéutico, y es de cierta forma, un requisito para ser un buen clínico, o buen psicólogo laboral y educacional.
El nivel de creatividad que se tenga, mantiene de cierta forma una estrecha relación del consciente con el inconsciente, haciendo presente aquello que imaginamos, aquello que se tiene en el interior en “lugares” que tal vez no tenemos en nuestro cotidiano día a día, en los que “guardamos” de una forma u otra, todo aquello que se torna inconsciente.
Nos permite jugar, y tener variadas opciones de enfrentarnos a un mismo problema, es lo que diferencia a un ser de otro en el arte terapéutico frente a un problema. Ya que existen mil y un maneras de expresarse, y la mejor manera de hacerlo es de acuerdo a la capacidad creativa que cada ser tenga y que cada uno adquiere mediante la experiencia de vida que haya tenido, y que va viviendo a medida que el tiempo transcurre.
Personalmente, el área en la que tengo más desarrollada la creatividad es en todo aquello que uno pueda expresar de una manera u otra el cariño, esfuerzo y/o dedicación. Es una creatividad más manual, y artística que se manifiesta en la cocina, en los regalos, en detalles manuales que surgen de una idea tan sencilla como una flor y generan un ramillete de flores de diferentes materiales que al ser entregados a alguien, o ordenados en una habitación generan al verlo una alegría, una sonrisa pues la sencillez de lo que lo genera y una magnificencia de los que finaliza por ser.  Las manualidades son también una de las áreas creativas que tengo desarrollada, y que se me hace fácil de realizar, si bien el comienzo es lo que más cuesta, el resultado final siempre deja un gustito dulce y alegre en mi, ya que cada vez es más grande la capacidad de generar algo por medio de un sentimiento o habilidad. La creatividad es algo importante en toda vida, ya que al serlo uno puede enfrentarse a situaciones y a personas que tienen su forma especial de apreciar y concebir distintos aspectos; y que muchas veces uno debe indagar en ellos para poder llegar a ese lugar tan especial, a donde genera dolor o alegría y poder así, ayudarlos aconsejarlos acompañarlos etc…
Para vivir una vida creativa, debemos perder el miedo  a equivocarnos.



sábado, 27 de agosto de 2011


No permitas que nadie defina tus límites. El único límite es tu alma.
                                                 


viernes, 26 de agosto de 2011

Amor...

Que belleza... un sentimiento sin igual. 
que llena nuestra cara de alegría y nos deja sonriendo cada minuto del día...
recordar a esa persona que nos genere al menos un poco de amor hace que el día se mejore, que lo malo, lo triste, lo desagradable se borre y que solo quede aquello. 

Amar es algo más que elegir a alguien y decir te amo. 
es algo que genera en cada célula una sensación de plenitud, de estar completamente bien...
que nada ni nadie podría venir a arrebatarnos ese momento, esa sensación, y ese hermoso vivir.

El amor es más que un simple vínculo que une a dos personas, tanto mujer-hombre como hombre-hombre o mujer-mujer; el amor es un sentimiento que se tiene frente a la familia, amigos, compañeros, mascotas e incluso frente a momentos que uno vive....

El amor implica confianza, tanto en uno como en el otro; requiere valor, osadía, paciencia, atreverse, jugar, reír,  llorar, disfrutar, conversar, tolerar, respetar, vivir, dejar vivir, compartir, callar, abrazarse, quererse, reconquistar, perdonar, olvidar, reiniciar, compasión, empatía, simpatía, delicadeza, serenidad, aventura, cariño, creatividad, aceptar, luchar, escuchar, hablar, soledad,  felicidad.... entre otras cosas.

Pero lo más importante es que el amor hay que trabajarlo, no es algo que se dice y se está, un simple detalle, una flor silvestre, un dibujo, un te quiero, un chocolate, marcan la diferencia y no dejan jamás de conquistar.... el amor es un trabajo de a dos... y es el mejor trabajo, el más lindo y el más complicado pero que vale la pena vivir, soñar, pensar, alucinar, anhelar. 

 
No dejar jamás un día sin que el otro sepa todo lo que él te hace sentir...


lunes, 22 de agosto de 2011

Autoconocimiento


Se dice, que lo esencial en todo aspecto es conocerse. Que para ser un buen estudiante, debes conocer tus capacidades... Para ser un buen profesional, debes saber hasta donde quieres llegar y si es posible llegar a ello... Para ser una buena pareja, debes conocerte para entregar al otro lo que merece, lo que debe tener, y sentir que las cosas van hacia un mismo lado, y todo esto porque te conoces... Para ser un buen padre o madre, se dice que lo importante, es conocerse, y saberse humano, y que el otro también lo es...conocerse  para poder enfrentar de buena forma todo lo que venga por delante, conocerse, para poder auto-criticarse.
Incluso, siendo estudiante de psicología, la presencia del auto conocerse  es mayor, ya que uno debe estar en constante revisión, mejoramiento, y otras cosas, lo que implica un gran papel al conocerse a uno mismo, a como reacciona frente a ciertos estímulos y/o situaciones, personas, etc.

Por lo mismo, es importante estar en una constante revisión, con respecto a ¿quienes somos, que nos gusta, que queremos, que habilidades poseemos, que planes tengo, que sé hacer? 
Frente a estas interrogantes, es posible decir que uno esta siempre renovándose, que tiene cambios en los que se ve el crecimiento personal, tanto en las relaciones con amigos, familia, parejas, como consigo mismo; lo que me lleva, personalmente, a pensar que no es posible establecer una finitud en todo lo que queremos ser, en lo que somos, en lo que nos gusta, etc... 

Aunque actualmente tengo un esbozo de lo que me gustaría hacer a futuro, de mis planes, que entre otros son -Viajar por el mundo, todo si es posible, conocer muchas culturas y las diferencias entre ellas que hacen que la vida sea aun más rica que vivir en un solo lugar... poder decir al estar ya adulta mayor, que en mi vida hice cosas por mi, y que no solo me dediqué a estudiar y/o trabajar, si no que conocí lugares, comidas, culturas, religiones, y diferentes personas que dejaron en mi una gran enseñanza.
-Poder establecerme como profesional, tener una clínica privada en la que atienda con distintos colegas, tanto psicólogos, psicopedagogos, psiquiatras, entre otros, con el fin de hacer un trabajo en conjunto que haga una ayuda a lo pacientes, que más que ir al psicólogo, sea ir a encontrarse con uno mismo, que es la única forma de poder "sanar" para siempre.
-Tener una familia, siempre ha sido un sueño, y un plan a futuro; encontrar al hombre ideal, para tener un matrimonio feliz, en el que no acabe el amor; pues este es un trabajo de a dos y que no cesa nunca. Si es posible tener dos hijos y adoptar a otro... aunque si hay cambios de planes no los recibiría mal. El hogar, no importa si es grande o pequeño, pues lo hace la familia, y sería parte de la mía, mi mascota y si ella ya no vive cuando yo forme mi familia, un hijo de ella o dos, serian integrantes. Al mismo tiempo, tener un perro grande siempre ha sido mi sueño, un san bernardo o un pastor ingles. 

Siempre dicen que uno posee habilidades, que serian aquellas cosas las que se nos hacen faciles de hacer, si es así, personalmente mis habilidades serían entre otras, cocinar, escuchar, apoyar y entregar calidez de una u otra manera a aquellos que me rodean. Tener una destreza manual, creativa, imaginativa, de ayudar a otros, entre otros.

Si en cosa de gustos no hay nada escrito... a mi, lo que me gusta hacer es estar con mis amigos; salir a pasear con mi perrita, quedarme en casa a descansar, leer, escribir, y disfrutar de la compañía o la soledad; como a todos en el mundo, me gusta dormir, comer, y disfrutar de diferentes detalles que pueden llenar la vida de alegrías, y hacen la diferencia entre una día y otro.